Gastronomía mallorquina de verano
Mallorca es una isla de matices, historia, cultura y tradición. Sin lugar a duda, la mayor de las islas del archipiélago balear esconde cientos de tesoros por descubrir. Hoy queremos invitarte a viajar a lo más auténtico de nuestra gastronomía, profundizando en los platos típicos de la época estival en la isla. ¿Preparada/o para toda una experiencia culinaria esencialmente mediterránea?
‘Trempó’ – frescura y sabor
El ‘trempó’ es la interpretación isleña de la típica ensalada de verano. Su nombre proviene del término mallorquín ‘trempar’, que significa aderezar o aliñar. Esta ensalada es una mezcla fresca y saludable de tomate, pimiento verde mallorquín, cebolla, aceite y sal. Perfecta para acompañar cualquier plato o simplemente solo con un buen pan mallorquín. Muchos isleños en primavera preparan un pequeño huerto de hortalizas de verano: tomates, pimientos, calabacines, cebollas blancas, berenjenas… Una tradición que se remonta a los tiempos de hambruna había que sobrevivir con lo poco que daba la tierra.
Foto: realfoddaholic
Pa amb oli’ – un clásico de siempre
Un pilar de la cocina mallorquina desde hace siglos es el ‘pa amb oli’, que se traduce como ‘pan con aceite’. Tan sencilla, como deliciosa, esta receta tiene su origen en la época en la que los campesinos de la isla necesitaban una comida rápida y nutritiva para llevar al campo durante la jornada laboral. Ya en ese entonces se utilizaban los ingredientes básicos que seguimos usando: pan moreno mallorquín, aceite de oliva, tomate y sal. Si bien se respeta la receta original, el ‘pa amb oli’ ha evolucionado a lo largo de los años, añadiéndose ahora comúnmente embutidos como el jamón serrano y queso mahonés, así como atún, anchoas, sobrasada y otros ingredientes locales. Sin lugar a duda, el ‘pa amb oli’ es una de las recetas recurrentes para los mallorquines en verano, pero también durante el resto del año. Símbolo de nuestra cultura y hospitalidad y de fácil preparación por lo que es una tabla de salvación para cualquier reunión informal o celebración entre amigos o familiares en las largas noches de verano.
‘Tumbet’ – verduras de temporada
Uno de los platos aptos para vegetarianos y veganos por excelencia, el ‘tumbet’ mallorquín es una invitación a aprovechar las verduras de temporada, tiene sus hermanas en la ratatouille francesa o la Parmiggiana italiana. El ‘tumbet’ se prepara con las hortalizas de temporada, entre ellas patatas, pimientos rojos, berenjena, salsa de tomate, laurel, ajo, aceite y sal. Se puede disfrutar solo o acompañado de carne, pescado y huevos. La historia del ‘tumbet’ mallorquín se remonta al siglo XVI, época en la cual llegaron las primeras patatas y tomates provenientes del ‘Nuevo Mundo’. Es una receta que requiere tiempo de preparación, aunque merece la pena. Se prepara friendo cada ingrediente por separado, primero las patatas en rodajas, el calabacín, la berenjena, los pimientos y a parte se prepara una salsa de tomate aderezada con ajos y hojas de laurel. Finalmente se colocan los ingredientes en una fuente en el mismo orden de cocción, empezando por las patatas.
Apuesta por los ingredientes de temporada y proximidad que la isla nos regala o si lo preparas fuera de la isla puedes hacer tu propia versión con el mejor producto local de tu zona.
‘Frito de sepia’ – del mar a la mesa
Una cálida noche de verano frente al mar es el momento perfecto para disfrutar de un buen frito de sepia. Este plato es una versión del ‘frito mallorquín’, que, si bien tiene un origen sefardí, se encuentra en libros de recetas tan antiguos como el ‘Llibre de Sent Sovi’ del siglo XIV. Este plato versátil varía según la época del año en el que se cocine, siendo el frito marinero y el frito de sepia su versión más veraniega, nutriéndose de las bondades del Mediterráneo en época estival. El frito se prepara con patatas, cebolla, tomate y pimiento rojo, condimentado con ajo, hinojo, laurel, sal y pimienta, como muchos de los platos tradicionales de la isla.
Foto: Cookpad
Helado de almendra – el toque dulce
No hay una buena comida o cena de verano sin un delicioso dulce para coronarla: el refrescante helado de almendra de Mallorca. El fruto del almendro fue uno de los principales pilares de la economía de la isla en el pasado, convirtiéndose así en uno de los ingredientes por excelencia de nuestras preparaciones culinarias a lo largo de los siglos. Gracias al cuidado de nuestro campo y de nuestras tradiciones, el helado de almendra sigue siendo el rey del verano en la isla. El sabor de la almendra mallorquina y la canela se funden para dar vida a un clásico de esta época del año, que refresca el paladar y sabe a la esencia de la isla.
Esperamos que esta pequeña guía de las recetas mallorquinas de verano te haya gustado y te animes a probar alguna de estas preparaciones durante tus vacaciones en la isla. Y mejor aún, te animamos a prepararlas de regreso a casa. Un pedacito de la isla estará contigo cuando los saborees. Desde Inturotel te animamos a vivir una experiencia auténtica y apostar por los productos y preparaciones de temporada y proximidad, emprendiendo así el camino hacia una manera de viajar más sostenible.
‘Bon profit!’ (buen provecho)