Todas las categorías
Atrás
Inturotel

Acercamos el teatro a todos

Febrero 05, 2025
Tiempo de lectura: 07:01 minutos

Si navegando habéis llegado hasta aquí es porque habéis buscado Inturotel. Ya que estáis aquí, veréis que, si os interesáis por sus orígenes y por su historia, encontraréis el qué y el porqué de una gente que, "orgullosa de sus raíces mallorquinas", han construido una empresa que hace un retorno encomiable a su tierra con sus apoyos, como el que nos destina año tras año para mantener nuestro proyecto de acercar la cultura a todos, en forma de teatro familiar. 


Ahora, con la perspectiva de este tiempo de conocimiento mutuo, desde Sa Xerxa de teatro infantil y juvenil de las Islas Baleares, pensamos que sólo era cuestión de tiempo que nuestros caminos se cruzaran. 


Ya hace más de diez años que conocemos a la familia Manresa, cuando entonces, en su nombre, Antònia y también Xisco, desde Inturotel se pusieron en contacto con nosotros para ofrecernos su colaboración y apoyar a la FIET.


Asimismo, ya hace bastante tiempo que nos tratamos y desde que los tenemos al lado no hacemos más que encontrar complicidades.



Tierra, sostenibilidad, cultura, compromiso con la comunidad... 


Los objetivos que inspiran nuestras "empresas", no son unas coincidencias cualesquiera. Son unos objetivos que son valores. Valores impregnados de humanidad, que buscan ser alimento para el alma humana, a la par que ensalzar la cultura de nuestras islas. Una cualidad que perseguimos, desde nuestra asociación sin ánimo de lucro, con el objetivo de acercar la cultura en forma de artes escénicas a los niños y jóvenes y a sus familias.


 


Sa Xerxa. 


¿Quiénes somos?


En el otoño del año 2002, en un pequeño pueblo del Pla de Mallorca, se celebró la primera Feria de Teatro Infantil y Juvenil de las Islas Baleares. Asistieron 1.200 espectadores. Los organizadores iniciales, entusiasmados por la respuesta del público, pensaron que aquella iniciativa debía tener continuidad y que una buena fórmula era crear una asociación que aglutinara a un grupo de gente sensible ante el valor social de la cultura. Nace, así, Sa Xerxa de teatro infantil y juvenil de las Islas Baleares, una entidad sin ánimo de lucro de dinamización cultural basada en el voluntariado que se fija como objetivo vertebrar una oferta teatral de calidad para los niños, niñas y jóvenes, para conseguir que participen de la cultura a través de las artes escénicas. 


Su ámbito es el teatro para todos los públicos, lo que implica fomentar que los espectáculos lleguen a todos los rincones de las Islas Baleares y, al mismo tiempo, contribuir de manera decidida al refuerzo de la industria cultural de Mallorca, promoviendo actividades de teatro familiar.


             


Fiet, el proyecto insignia


La Feria de teatro infantil y juvenil de las Islas Baleares


En Vilafranca de Bonany, en el corazón del Pla de la isla grande, se ha instalado este acontecimiento que vuelve de manera recurrente la tercera semana de cada mes de octubre y que, desde hace diez años, coge el nombre de FIET, que es tal y como llamamos a los hijos, en sentido afectuoso, en Mallorca y habitualmente a los niños, en la isla de Menorca: fiet o fieta


Con el tiempo se consolida el proyecto insignia de Sa Xerxa. La FIET congrega a miles de personas y decenas de compañías y profesionales de la gestión teatral. Una fiesta de la cultura que convierte al pueblo en un mostrador del teatro para niños y jóvenes creado en las islas y más allá de nuestras fronteras. 


A lo largo de los años, la FIET se ha vuelto uno de los encuentros más apreciados, tanto para los profesionales como para el público familiar. Atrae, cada edición, en torno a los 20.000 espectadores y con los años se ha convertido en una de las ferias profesionales de teatro infantil y juvenil más interesantes del Estado español. Prueba de ello es el Premio Nacional de Artes Escénicas para la infancia y la juventud que les fue concedido en 2022 por el Ministerio de Cultura y Deporte.


Además, favorece la difusión en todo el Estado, en Europa y en el resto del mundo de las creaciones de espectáculos de artes escénicas de nuestros artistas y, también, al mejor conocimiento de las islas como destino cultural. 



La FIET ofrece una programación poliédrica de espectáculos de artes escénicas (locales y nacionales con pequeñas incursiones internacionales) dirigida al público familiar y a los programadores y, al mismo tiempo, es un punto de encuentro y de reflexión con los profesionales de las artes escénicas. 


Cada nuevo octubre, Vilafranca se convierte en un recinto teatral y ferial. Se habilita el teatro y se equipan plazas, calles, polideportivos y otros espacios alternativos para la representación. Todo el pueblo está lleno de voluntarios que colaboran en la taquilla, en la acomodación de los espectadores en los espacios teatrales, preparando comidas o alojando a la gente de las compañías y programadores en casas particulares. 


Es un ambiente especial donde se acercan familias llegadas de toda la isla ansiosas de disfrutar de las nuevas creaciones del año. 


Más de veinte años después de aquella primera apuesta, en Vilafranca de Bonany, se ha instalado este acontecimiento que vuelve de manera recurrente el tercer fin de semana de cada octubre.


Hemos hecho jornadas de teatro y educación. Hemos mostrado la Feria y sus espectáculos a los alumnos y maestros con el programa la Feria se acerca a la escuela y la escuela se acerca a la Feria juntando alumnos y profesores de muchas escuelas de la isla de Mallorca. Hemos fomentado certámenes de impulso a la creación. Hemos divulgado y dado salida a la programación de los espectáculos de pequeño formato en la Jornada de Bibliotecarios. Hemos empujado y ayudado al sector de la cultura, a los creadores, a la «industria cultural» de las artes escénicas que luchan por vivir de su trabajo artístico. 



Hemos constatado la clara dimensión social que debe tener el teatro. Año tras año, seguimos impulsando la vertiente inclusiva de las artes escénicas. El teatro tiene el poder de juntar espectadores diversos, cada uno con sus capacidades, para disfrutar de los espectáculos. Compartimos la feria con entidades que trabajan con personas con diferentes situaciones y con diferentes capacidades y también incidimos en las funciones intergeneracionales, para niños de educación infantil y primaria con personas mayores. Finalmente, quizás la palabra FIET pueda interpretarse como un acrónimo, Feria Intergeneracional de Espectáculos para Todos.


Y, además, apostamos por promover y practicar la sostenibilidad en todo el proceso. Se hace difícil hacer un resumen de todo lo que ha pasado en más de dos décadas. Sin querer, hemos descubierto todas las dimensiones del teatro como elemento conformador de personas más cultas, más educadas, más humanas. Esta es nuestra razón de existir, insistir y persistir. 



 Turismo en familia


"¿Porque no acercarse a Mallorca el tercer fin de semana de octubre para disfrutar en familia de la FIET?." Alojarse con Inturotel en Cala d'Or a muy poca distancia del Festival será la combinación perfecta de vacaciones cerca del mar y cultura de calidad. El FIET os espera con muchas ganas de repetir sonrisas y maravillaros.


 


¡¡Sean bienvenidos!!


 

Adictos a Mallorca
Calendario
Hecho