NOTA DE PRENSA
ANA PAYO PAYO SE UNIRÁ COMO RESPONSABLE DE LOGÍSTICA Y COMUNICACIÓN A LA EXPEDICIÓN ANTÁRTIDA HOMEWARD BOUND 2019
Ana Payo Payo participó como alumna en Homeward Bound 2017. Dos años después, ha sido invitada a unirse a la expedición como parte del equipo de profesorado.
PIE: Ana Payo Payo en la Antártida durante su participación en la expedición Homeward Bound en 2017. @anapayopayo
Homeward Bound es una iniciativa internacional pionera e innovadora, que integra la igualdad de género, el cambio climático y el liderazgo en el ámbito científico, político y social. El programa reúne anualmente a 100 científicas de todo el mundo que durante un año reciben formación personal y especializada en técnicas de liderazgo, gestión de equipos, relaciones internacionales, elaboración y financiación de proyectos e inteligencia colectiva. El broche de oro del programa es una expedición a la Antártida de tres semanas. El proyecto está creando una red internacional de mujeres que trabajen en pro de la visibilización de la figura de la mujer en disciplinas STEM y la lucha contra el cambio climático. Homeward Bound Project está respaldado por grandes personalidades como Christiana Figueres (Ex Secretaria ejecutiva de la Convención de Cambio Climático de Naciones Unidas) quien se unió a la expedición en diciembre de 2018.
Ana Payo Payo participo por primera vez como alumna en Homeward Bound el año 2017. Tras su experiencia como alumna en la Expedición 2018, la fundadora y líder del programa Homeward Bound, Fabian Datner, contacto con Ana para invitarla a participar como parte del equipo de profesorado. Convirtiéndose así en la componente más joven del profesorado.
“Conseguir entrar en el programa y financiar mi participación como alumna fue muy duro” ― aunque ahora todo eso se prueba un gran éxito con la invitación a participar como parte del equipo directivo ― “Poder participar de nuevo y está vez desde el otro lado es una gran oportunidad. Estoy muy contenta. Sin embargo, todo esto no hubiera sido posible si no fuera gracias al apoyo de empresarios mallorquines como: Inturotel Hotels & Resorts, Cinètica, Bestard, Melicotó, Pelopantón, Webstyle Mallorca y Cristina Benaescoechea. Además del apoyo de más 500 mecenas a través de un crowdfunding con la plataforma Indigogo.”
El próximo mes de noviembre, Ana regresará a la Antártida encargada de las tareas de logística y comunicación. Junto con ella, otras cinco españolas, incluyendo a la mallorquina Marga Gual participaran en calidad de alumnas en esta edición.
Más Información:
WEB: https://www.anapayopayo.es/
REDES SOCIALES:
@anapayopayo
anapayopayo@gmail.com
Blog